Guia ISR Empresas y Contribuyentes

Guía Completa del ISR para Empresas y Contribuyentes en México

Compartir

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es uno de los tributos más importantes en México, ya que afecta tanto a personas físicas como morales. Entender sus implicaciones y obligaciones es clave para el cumplimiento fiscal y la optimización financiera de cualquier negocio. En esta guía, exploraremos los aspectos esenciales del ISR, desde quiénes están obligados a pagarlo hasta los diferentes regímenes fiscales aplicables.

¿Quiénes están obligados a pagar el ISR?

El ISR es un impuesto anual, pero puede pagarse de forma mensual mediante pagos provisionales. Su cumplimiento es obligatorio para:

Personas físicas y morales residentes en México: Deben pagar el impuesto por todos sus ingresos.
Residentes en el extranjero con establecimiento en México: Pagan ISR sobre los ingresos generados en dicho establecimiento.
Residentes en el extranjero sin establecimiento en México: Pagan ISR únicamente por los ingresos obtenidos en territorio nacional.

Tasas de ISR

  • Personas Morales: Se aplica una tasa fija del 30% sobre la utilidad fiscal.
  • Personas Físicas: Las tasas varían entre 1.92% y 35%, dependiendo del nivel de ingresos.

Régimen Fiscal: ¿Dónde debe tributar cada contribuyente?

El régimen fiscal determina la forma en que cada contribuyente debe pagar el ISR y cumplir con sus obligaciones fiscales. Existen diferencias clave entre las personas físicas y morales.

1. Regímenes Fiscales para Personas Físicas

📌 Sueldos y Salarios: Aplica a trabajadores bajo relación de dependencia.
📌 Actividades Empresariales y Profesionales: Para quienes operan negocios como restaurantes, talleres mecánicos, ferreterías, entre otros.
📌 Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): Para pequeños empresarios con ingresos menores a $3.5 millones de pesos anuales.
📌 Arrendamiento: Si obtienes ingresos por rentas de inmuebles.
📌 Plataformas Tecnológicas: Para quienes generan ingresos en Uber, Didi, Airbnb, entre otras.
📌 Dividendos, Intereses y Premios: Aplicable a ingresos por inversiones, loterías y otros rendimientos.

2. Regímenes Fiscales para Personas Morales

📌 Régimen General: Aplica a sociedades mercantiles y civiles con fines lucrativos.
📌 Grupos de Sociedades: Para empresas que poseen más del 80% de las acciones con derecho a voto de otra empresa.
📌 Coordinados: Para quienes administran activos fijos en el autotransporte terrestre.
📌 Actividades Primarias (Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras): Empresas dedicadas a la producción primaria de alimentos.
📌 Régimen Simplificado de Confianza (RESICO-PM): Para empresas con ingresos inferiores a $35 millones de pesos anuales.

tres profesionaistas, un destista, un arquitecto y un diseñador grafico

Cumplimiento Fiscal y Fechas Claves

🔹 Pagos provisionales: Se realizan mensualmente, a más tardar el día 17 del mes siguiente.
🔹 Pago anual: Se debe presentar la declaración del ejercicio fiscal antes del 31 de marzo del año siguiente.
🔹 Actualización de obligaciones: Es fundamental presentar cualquier cambio en el régimen fiscal ante el SAT.

Conclusión

El ISR es un impuesto fundamental en México y su correcto cumplimiento es clave para evitar sanciones y optimizar la carga tributaria. Cada empresa y contribuyente debe conocer su régimen fiscal y cumplir con sus responsabilidades para evitar riesgos financieros.

Si tienes dudas sobre tu situación fiscal o necesitas ayuda con la optimización de tu carga tributaria, en Customs Consulting podemos asesorarte para asegurar el cumplimiento normativo y mejorar la gestión fiscal de tu negocio.

📞 Contáctanos hoy mismo y evita riesgos fiscales innecesarios.

Preguntas Frecuentes sobre el ISR en México

1. ¿Qué es el ISR y por qué debo pagarlo?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un tributo que deben pagar las personas físicas y morales sobre sus ingresos. Su objetivo es financiar los servicios públicos y el desarrollo del país.

2. ¿Quiénes están obligados a pagar el ISR?

Todas las personas físicas y morales que obtengan ingresos en México, incluyendo empleados, empresarios, freelancers, arrendadores y empresas.

3. ¿Cómo se calcula el ISR?

Se calcula restando las deducciones autorizadas a los ingresos totales. Luego, se aplica la tasa de impuesto correspondiente según la tabla de ISR vigente para personas físicas o la tasa fija del 30% para personas morales.

4. ¿Cuáles son las tasas de ISR aplicables?

  • Personas físicas: De 1.92% a 35%, según el nivel de ingresos.
  • Personas morales: Una tasa fija del 30% sobre la utilidad fiscal.

5. ¿Cuándo y cómo debo presentar el pago del ISR?

  • Personas físicas: Deben presentar su declaración anual antes del 30 de abril de cada año.
  • Personas morales: Su declaración anual debe presentarse antes del 31 de marzo.
  • Pagos provisionales: Se realizan mensualmente, a más tardar el día 17 del mes siguiente.

6. ¿Cuáles son los principales regímenes fiscales para personas físicas?

  • Sueldos y Salarios: Para empleados con nómina.
  • Actividades Empresariales y Profesionales: Freelancers y autónomos.
  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): Para negocios con ingresos menores a $3.5 millones anuales.
  • Plataformas Tecnológicas: Uber, Didi, Airbnb, Amazon, Mercado Libre.
  • Arrendamiento: Para quienes rentan inmuebles.

7. ¿Cómo puedo reducir el pago de ISR?

Para reducir tu carga fiscal, puedes aplicar deducciones autorizadas, como:
✅ Gastos médicos, hospitalarios y dentales.
✅ Intereses reales de créditos hipotecarios.
✅ Donativos a instituciones autorizadas.
✅ Aportaciones voluntarias al AFORE.
✅ Colegiaturas.
✅ Gastos relacionados con la actividad profesional o empresarial.

8. ¿Qué pasa si no pago el ISR?

El incumplimiento puede generar multas, recargos y auditorías fiscales por parte del SAT. En casos graves, puede derivar en sanciones legales.

9. ¿Cómo puedo cambiar de régimen fiscal?

Para actualizar tu régimen fiscal, debes presentar un aviso de actualización de obligaciones ante el SAT. Se recomienda hacer este proceso con un asesor fiscal para evitar errores.

10. ¿Cómo puede ayudarme Customs Consulting con el ISR?

En Customs Consulting, ofrecemos asesoría fiscal especializada para:
📌 Optimizar tu pago de ISR y evitar sanciones.
📌 Determinar el régimen fiscal más conveniente para ti o tu empresa.
📌 Implementar estrategias de deducción fiscal.
📌 Resolver dudas sobre cumplimiento y declaraciones fiscales.

Contacto📞 Contáctanos y agenda una consulta con nuestros expertos.


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
× .